Disciplina China

viernes, 1 de noviembre de 2013

ESCULTURA DE SUMISA

escultura de sumisa
ESCULTURA DE SUMISA

Una faceta a caracterizar y perfeccionar en una sumisa es su escultura. En este aspecto y siendo ya menor de edad me aficioné al coleccionismo de la escultura porcelánica de Lladró la cual he aportado en todos estos años como experiencia para moldear, pulir y perfeccionar a la sumisa.
En el año 1996 el cantante Michael Jackson visitó Zaragoza (España) con la única actuación en Europa. Una de las extravagancias que solicitó al Hotel Boston donde se hospedó en la suite presidencial, es que fuera decorada por figuras de Lladró. En aquel tiempo éramos muy pocos los coleccionistas en mi ciudad de esa porcelana así que contaron con mi colección para satisfacer a “Jacko”.
La afición de Michael Jackson por la escultura de LLadró procedía de tiempos atrás coleccionando figuras de tema infantil y ante puso, como obligación, visitar la fábrica de Tabernes Blanques (Valencia) en el año 1992 coincidiendo con una gira de aquel año.
Debido a sus deudas financieras la galería Julien’s Auctions de Los Angeles subastó, en el año 2009, el lote nº 383 con enseres y más de 300 figuras de Lladró que habían pertenecido a Jackson. Algunos días después el artista llamó por teléfono, al parecer angustiado, a Juan Vicente Lladró con la intención de reiniciar su afición como coleccionista; deseo que nunca pudo realizar al apagarse la luz de su cometa.
No obstante el halago y cierta reverencia que Michael Jackson expresaba sobre Lladró sé que fue sincero ya que él no tenía necesidad de mostrarse así y cuya sensibilidad, que transmitía en la intimidad, nos une como cualidad a todos los coleccionistas de la firma Lladró.
Quisiera transportar todo este mundo de belleza y exquisita sensibilidad en la formación de una sumisa que moldea su forma y esculpe un sentido en busca de la perfección de sumisa si bien es cierto que todo esto hecho a los ojos de un Señor que más tarde será su Amo.
Ser Amo es algo muy personal como formar o esculpir, ahora bien muchos Amos se equivocan a la hora de tallar un traje a la sumisa aunque es verdad que el Amo no tiene sastre para él mismo pues adoctrina e impone una disciplina como filosofía propia,  y este es el error por el que pierden a sus sumisas en ese punto de inflexión donde sólo cuenta la entrega.
Un Amo debe de practicar la mente de la sumisa y llegar a comprender esa sicología con ese trabajo de investigación en el interior que ella busca,-bien como morbo o curiosidad-, para más tarde llegar a que la sumisa reaccione y sugerir en sus gustos, deseos y maneras que quiere probar o conocer lentamente en toda esa iniciación y que la sumisa se complementará y moldeará a las exigencias de su Amo.
Moldear el alma de una sumisa es un trabajo delicado –aunque hay que distinguir entre paciencia y pérdida de tiempo-, donde con ese conocimiento de su interior esculpe a la sumisa deseada con una dedicación e interés que el Amo lo tiene que dar todo y no guardarse nada, sin reservas, si él quiere recibir el cien por cien de lo que entrega. Cada Amo emerge sentidos diferentes de cada sumisa porque cada Amo moldea diferente al tener manos distintas.
En este trato constante, a la vez que sutil como delicado, la sumisa primero se esculpe hacia el objetivo de ser y querer llegar a entregarse para después pulirla como una escultura de preciado valor, con el tacto de saberse valorar por esas manos que la cuidan más allá de ese corazón que su Amo siente por ella y así expresa.
La magia y cierto encanto de un Amo están en saber comunicar esa sutileza que moldea a su sumisa y la hace a su imagen y semejanza como su propio reflejo de él mismo y que a la vez es una escultura delicada y preciada.

{Rey}
                                                    DULCE ENCANTO 
                                                        Serie Limitada Nº 161 / 300
                                                      Escultor :  Francisco Catalá

jueves, 1 de agosto de 2013

AMO PARA SUMISA

Amo para sumisa

AMO PARA SUMISA


     Estos son los diez Amos más buscados:

 1. El Amo que tiene la mirada agradable y sincera.

 2. El Amo que quiere ayudarte sin esperar nada a cambio.

 3. El Amo que te aconseja desde su propia imperfección.

 4. El Amo que te ofrece ejemplo con su experiencia y talento.

 5. El Amo que te dá su tiempo y sabiduría en poder guiarte.

 6. El Amo que tus avances los atribuye a ti misma.

 7. El Amo que siente tu cuerpo como suyo propio.

 8. El Amo que piensa en ti antes que en tu sexo.

 9. El Amo que prefiere tu seguridad antes de entregarte.

10. El Amo que cuando te somete dice:

    “Tranquila mi niña, yo lo controlo todo”.

_______

Si eres o te sientes sumisa y encuentras a uno de estos diez Amos con la complicidad que tú deseas de empezar para sentirte y ser o seguir con tu sueño y así poderlo alcanzar, no dudes en aprovechar esa mano amiga que te guía en tu ayuda para poderte realizar como mujer sumisa.

{Rey}





martes, 1 de enero de 2013

MENSAJE de S.M. {Rey} del SADO

MENSAJE de S.M. {Rey} del SADO
Es una gran satisfacción dirigirme a ti, antes de mujer como mujer sumisa en estos días que son todo felicitaciones y regalos para este año.
Esos deseos invaden tu móvil, tu mail y tu Messenger pero todas esas palabras de poco sirven, pues tu alma de sumisa no está en crisis y ni ellos ni ellas conocen tu verdadera necesidad de tus sueños de sumisa. Y si te vieran con otros ojos no comprenderían ese sueño tan fervientemente guardado como secreto que calla tus labios, esperando a ese Señor para convertirlo en tu Amo y llevar su collar para avanzar y crecer caminando para él, mientras corrige tu educación con la fusta que marca tus deseos en tu piel, con la luz de sus manos que te ilumina, donde quieres sentir el calor de la cera de esa vela, que se funde en todo tu cuerpo y notar esas pinzas en tu sexo para vivir más intensamente tu sexualidad.
Con el placer de sentirte suya para que te ate a su vida con cuerdas, y someterte como sumisa con esas cadenas que te dan la libertad rodeando tu cuerpo, queriendo entregarte a él con la decisión de iniciarte y ser atada y azotada, para explorar los mundos que tu alma con su liberación y compenetración de tu espíritu de sumisa quiere alcanzar con tu Amo y llegar a ser, para seguir creciendo en ese camino de ser su perra dominada y su puta en la cama de tu Amo y Señor.
Yo te deseo que alcances todos tus proyectos personales y estos más secretos que describo, y que sólo yo y tu alma saben en esa necesidad que tienes de iniciarte para ser sumisa con el respeto a tu ser y protección a tu vida, o de entregarte para seguir volando con confianza plena en una historia interminable escrita por el Señor y Amo de tu cuento.
{Rey}

sábado, 1 de diciembre de 2012

ZAPATOS DE SUMISA

zapatos de sumisa
ZAPATOS DE SUMISA
Una de las primeras pruebas del servilismo que una sumisa debe realizar para su Señor es caminar para él en su gozo y contemplación. Evidentemente no es lo mismo andar que caminar -en Dominación/sumisión-, como tampoco la forma y el estilo adecuado para complacer a su Amo si bien es excusable la falta de habilidad o de experiencia la primera vez, debido a ciertos nervios que puede sentir la sumisa, al ser observada, en el momento preciso de esta sesión.
Este servilismo puede ser una forma de que la sumisa dé el primer paso hacia su iniciación y nada mejor, pues, que caminar para su Señor. Primero lo hará descalza siguiendo una línea trazada en el suelo con cinta adhesiva escogiendo la mayor diagonal de la habitación elegida. Así, caminará la sumisa manteniendo la cabeza erguida y la mirada puesta en el horizonte sin perder el rumbo, para más tarde repetir ese mismo ejercicio pero de puntillas, sin perder el equilibrio, pero vendándole los pies entre el puente y el empeine y colocando un huevo fresco en cada uno de sus talones con esparadrapo hasta que ella misma sienta el cansancio y el dolor sin descansar sus pies notando el peso de su cuerpo. En ese mismo camino tendrá que saber después caminar con zapatos de tacón empezando con poca altura para seguir con tacones de 10 y 12 cm sin plataforma o restándola a la suma total del tacón para que la sumisa no haga trampa en este ejercicio. Hay que tener en cuenta que un menor número de pie de la sumisa debe ser acorde con la altura de los tacones ya que si no se convertirían en zapatos de tortura para esta sesión impracticables.
Para que la sumisa no se halle habituada a sus zapatos normales o sus más exclusivos es preferible que su Amo la sorprenda en esta sesión regalándole unos zapatos. Si la sumisa tiene un número pequeño el pie prácticamente no descansa con el tacón alto y fino –no piramidal-, y sumado todo esto, al sentirse elevada con otro tacto y comodidad, se comprobará su verdadero dominio de saber caminar con tacones a lo que acompañarán unas medias preferiblemente con costura posterior siendo el negro el color por excelencia. Esta es una prueba para la sumisa del verdadero control y dominio de sus pasos manteniendo la verticalidad de las costuras de sus medias complaciendo, así,  a su Amo.
El secreto para mantener el paso sobre la cinta adhesiva y mantenerse erguida es saber controlar la respiración con el diafragma para dar el paso firme sin temblar los tobillos con la técnica de tacón-punta. Se reprenderá la preponderancia de la ignorancia de la sumisa premiando la humildad de su esfuerzo aunque los pasos acompasados a ritmo de metrónomo tienen que ser marcados en la piel por la disciplina para corregir las equivocaciones mientras la sumisa camina.
Para sancionar estas faltas empezaremos con la mano –aprovechando así para preparar la piel al Spanking-, para seguir con su extensión como puede ser el habitual cinturón o una fusta corta que señala antes de la marca y siempre los azotes serán localizados o bien en el trasero o en la parte anterior de los muslos que es donde más grasa se concentra.
La sumisa debe ser el reflejo de su Amo en su tipo y manera como también su vestuario pues una mujer desnuda con zapatos ya no está desnuda y en este pequeño detalle que es la imagen de su Señor, él elije y sorprende a su sumisa con unos zapatos a esa imagen referente de él mismo. En este aspecto yo he pensado en unos zapatos de tacón alto de la marca MaryPaz –pudiendo ser los exclusivos de Gloria Ortiz o los selectos de Pura López-, que por su tacto y comodidad como por su diseño y calidad semejan a una sumisa al igual que reflejan el estilo y clase de su Amo.  
Los aquí escogidos son unos peep toe con tacón y punta abierta –para que no quede tan apretado el pie como un zapato cerrado-,mejor que unos pumps con plataforma y antes que unas sandalias, pues en éstas si se utilizan las medias en las sesiones resbala la planta del pie con la consiguiente incomodidad para la sumisa, aunque también se aceptan los zapatos tipo salón llamados salones.
{Rey}

lunes, 1 de octubre de 2012

MÚSICA DE SUMISA

MÚSICA DE SUMISA

Otra de las facetas culturales como aprendizaje en la educación de una sumisa es la música. El filósofo alemán Friedrich Nietzsche afirmó que “sin música la vida sería un error” pero incluso en este aspecto es ambiguo decir o señalar qué clase de música, aunque lo que forma a una persona en la vida no son los estudios sino la música que escucha. La más completa, por su escritura, es la música clásica pero por su extensión y variedad –a lo largo de los siglos-, es menos ajustada o aconsejable si no se tiene cierta educación musical o un oído educado capaz de asimilarla en su totalidad.
En esta dificultad yo he querido elegir música instrumental contemporánea de bandas sonoras donde el concepto orquestal expresa un mismo sentimiento libre de pinceladas de colores que puede dar un instrumento solista con su posterior gusto o no en una mujer sumisa.
Durante una sesión de BDSM las horas transcurren en corto espacio de tiempo sin asumir “in situ” tantas sensaciones en toda su intensidad recorridas a través del cuerpo de la sumisa. Todo ese encanto mágico desde la humillación que supone la sumisión a la entrega deja en la piel de la sumisa un recuerdo en forma de marcas corporales y mentales por las cuerdas, unas pinzas, una cera y una disciplina en Sado.
Este conjunto de sensaciones son difíciles de explicar en las horas siguientes y se tardan días en ordenar y encasillar tanto en cada momento y nivel de esa sesión vivida. Días después la sumisa consigue fragmentar todo lo que ha entregado y así ha sentido desde el dominio de una voz de Dom que humilla hasta unas manos que acarician en ese after-care posterior que pertenece a dos seres: Amo-sumisa. Se puede decir que fragmentar lo vivido  y sentido en esa sesión de BDSM tiene el placer de almacenarlo con orden en la mente para también revivirlo después.
Es ese recuerdo el que la sumisa quiere congelar cloroformando todo su alrededor para darse vida en esa faceta que siente de sumisa añorando esas marcas que dejan las cuerdas cuando se destensan en su cuerpo; esa cera que ha sentido resbalar por la piel sudorosa hasta que se ha solidificado; esas pinzas que al dejar de oprimir dejan una sensación espontanea de dolor y  esas marcas de la disciplina del Sado que como prolongación de la mano de su Amo se han quedado en su piel de mujer sumisa.
Todas estas sensaciones sumergen a la sumisa durante la sesión -en un mundo difícil de explicar-, hasta transportarla al subspace donde ese sentimiento sólo tiene forma de sentido de su corazón en su crecimiento personal para ascender interiormente y sentirse orgullosa de haber avanzado un poco más sin miedos en ese lado oscuro de sumisa que comparte y que sin su Amo no existiría.
En ese viaje mágico en el que la sumisa retrasa el tiempo para recordar y vivir lo que sintió en esa sesión de BDSM como parte del precio de su valor el mejor acompañante es la música que no sólo la transporta con su mente a revivir esos momentos sino que también le hace sentir desde deseada a entregada añadiendo un valor a su vida así rompiendo cierta monotonía desconectando de un mundo que la rodea incomprensible a la entrega que la sumisa quiere dar y entregar a su Amo.
Esta música es una pequeña aportación como copiloto de ese viaje en el cual la sumisa vuelve a querer, desea añorar y, en definitiva, vuelve a sentir ese deseo que es la entrega donde queda el secreto en silencio lo que siente con la pasión del amor que se funde en la sumisión de su alma y corazón.
{Rey}

miércoles, 1 de agosto de 2012

LECTURA DE SUMISA

lectura de sumisa
LECTURA DE SUMISA

Una de las funciones a desarrollar en la sumisa es el hábito a la lectura. En este objetivo, pensando en ella y en que sus deseos se hagan realidad quisiera recomendar el libro: La princesa que creía en los cuentos de hadas.

Este cuento narra la historia de una princesa que nació como tal desde niña y que viviría con la seguridad de una vida maravillosa como una reina, simplemente acatando el código real impuesto por dogma a la realeza.
  
Sin embargo, a lo largo de su vida le suceden contratiempos que no esperaba los cuales dan un giro a la estabilidad emocional de su vida y le hacen crear sentimientos desde angustia y cólera hasta tristeza y melancolía. Todo ello le hace desdoblarse en otra mujer inconformista sin aceptar el sistema impuesto y por eso decide realizar un viaje en busca de su felicidad.
  
A través de ese viaje fantástico de leyenda -no falto de dificultades y aconsejada por un sabio búho-, recorrerá el Camino de la Verdad, atravesará el Mar de la Emoción, visitará la Tierra de la Ilusión, el Campamento de los Viajeros Perdidos, el País de Es, el lugar de la Memoria y en el Valle de la Perfección irá hacia el Templo de la Verdad donde, al final, terminará por encontrar el Pergamino Perdido. Todo este viaje para hacer realidad su sueño y saber qué es la felicidad y el amor verdadero que ella busca.
  
Este libro está escrito en un verbo sencillo y sus metáforas sirven a que se identifique la mujer con los personajes y sus historias. Una mujer sumisa antes es mujer y como tal es fácil que dé su amor sin medida hacia los que la rodean sin pensar en ella misma y en sus necesidades y lejos de ser amadas y valoradas se van olvidando de sus propios deseos por la renuncia de esa entrega hacia los demás. Pero se evaporan en su propia identidad desde el amor hasta el sexo y en el apartado de la Dominación/sumisión sin tener tiempo o dedicarse por entero a esa faceta que quieren o desean ya sea probar, descubrir o vivir en muchos de sus aspectos.
  
Todo esto a la vez crea en la mujer una acción mecánica diaria que le hace caer en la autoestima desconsiderada, lo cual la sumerge en una inseguridad y un temor a no crecer en ella misma –incluso llegando a ser menos preciada, manipulada o utilizada por esa bajo moral-, en sus posibilidades y en esa fuerza de voluntad que hace alcanzable cualquier propósito.
  
Este libro-cuento es un trabajo para una sumisa en su ayuda –canalizada en D/s-, a crecer en su camino y a encontrarse a sí misma en ese viaje que quiere experimentar y que necesita con sus gustos y deseos en busca de su identidad.
  
En este viaje no exento de trabas, miedos y ambigüedades es necesario que la sumisa encuentre a su Amo terapeuta con experiencia y que le hable con la voz de su conciencia a través del búho Doc o del defín Dolly que le enseña a nadar en ese mar de dificultades –como puede ser el BDSM-, y que la guíe y la aconseje siempre y sienta su ayuda en los momentos de querer abandonarlo todo y note su apoyo en las ocasiones que la sumisa tenga miedos y temores.
  
{Rey}
                                 La princesa que creía en los cuentos de hadas
                                                             Marcia Grad
                                             Ediciones Obeslico, Barcelona

martes, 22 de mayo de 2012

LA PRINCESA TURANDOT

la princesa turandot

LA PRINCESA TURANDOT


La princesa Turandot nació buena por naturaleza pero fue la sociedad quien la corrompió convirtiéndola descarada, insolente y algo vulgar a pesar de su depurada estirpe pensada para la categoría de un Señor.

A base de mucho esfuerzo y paciencia condimentados a partes iguales con dedicación y constancia sin olvidar el delicado y exquisito esmero –no sin pesares ni fracasos como cualquier amor sentimental-, el príncipe Calaf supo tallar sumisa esa piedra de cristal de roca con cortes en facetados donde resplandecía como lo que es siendo el resultado de todo ese trabajo: Reflejo de su Señor.

Cada defecto de la princesa Turandot era una superación a la vez que un reto para su Señor sin importar el tiempo dedicado sólo pensando que al final de ese oscuro camino se encontraba el brillo de su imagen y semejanza. No obstante no fue fácil tallar y pulir ese cristal tan delicado como duro con sus muchos defectos a corregir pues se consigue más por la sumisión con disciplina y orden que no por otros caminos equivocados y sin ningún rumbo, lejos de ese fruto poder mental que se ejerce sobre su prometida sumisa.

Todos estos defectos genéricos a cualquier mujer indomable por sistema no son otros que objetivos a superar de fronteras o barreras dignas de un Señor que se precie de poseer ese alma escondida a la vez que llena de belleza, en su entrega por él.

La mente de la princesa Turandot antes de mujer sumisa fue mujer y como tal muchos deseos están en su cerebro guardados, en secreto, en forma de apartamentos como cristales de roca Swarovski llenos de brillo si la luz que reciben les sabe iluminar con esa magia especial que se desprenden de unas manos que cuidan, guían y guardan adecuadamente con la inspiración de poderlo escribir.

Esa entrega, sentir y percibir esa alma oscura que tallada y pulida en muchos lados biselados forman ese prisma que son de un mismo cuerpo y sentimiento de dos seres, como dos gemelos de Swarovski, preciados con valor por su Señor, Amo y Dueño.

El príncipe Calaf se convirtió en Rey.

{Rey}

                   
carta manuscrita